¿Te ha pasado alguna vez? Cuando uno cierra fuertemente los
ojos vemos luces, ¿por qué?
Cuando cerramos los ojos y apretamos con fuerza los párpados
vemos puntos de luz, colores y destellos. Sucede porque “el aumento de la
presión en el globo ocular, activa mecánicamente la retina y genera actividad
eléctrica sin sentido”, explica a RTVE.es Xurxo Mariño, neurofisiólogo del
departamento de Medicina de la Universidad de A Coruña.
Coincide con él Juan José García Meilán, del Instituto de
Neurociencias de Castilla y León: “Los fotorreceptores se activan también por
la presión y vemos esos destellos de luz. Por eso, cuando nos dan un puñetazo
en el ojo se dice que vemos las estrellas”.
Se llaman fosfenos y no son malos para la vista. “Cerrar los
ojos con fuerza un momento no es malo, pero ejercer presión sobre el globo
ocular durante largo tiempo sí lo es”, comenta Mariño.
También los vemos sin apretar los ojos
También vemos ‘estrellitas‘ cuando permanecemos con los ojos
cerrados sin apretar los párpados. Existen algunas hipótesis sobre su origen.
Según explica con sencillez Mariño, cuando tenemos los ojos
cerrados el sistema de visión permanece más o menos activo, excepto los
fotorreceptores de la retina. De esta forma, las neuronas que están en la
corteza cerebral encargadas de formar imágenes siguen trabajando y por eso
vemos los pequeños fogonazos.
“Esas estrellitas son el equivalente de los pitidos que
tenemos a veces en los oídos, y del picor que aparece en cualquier momento en
cualquier parte del cuerpo, por ejemplo”, apunta el experto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario